En junio próximo zarpará del puerto de Manzanillo un grupo de niños indígenas que serán los primeros en visitar el Centro Transformativo de Educación de Educación y Cultura Ambiental “Los Muros de Agua José Revueltas”, quedando atrás el centro penitenciario Islas Marías.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, el Centro Penitenciario Islas Maríasy agregó que
Los que lleguen al lugar lo harán en el buque Isla Madre, que será subsidiado por la Secretaría de Marina y saldrá de este puerto.
Al dar a conocer el programa de dicho Centro, informó que en una primera etapa llegarán a conocer el sitio niños indígenas; su estancia dependerá de la edad que tengan, entre más grandes más días, porque hay una mayor posibilidad de exploración del área.
En esa primera etapa, además de niños -según el caso, acompañados de sus madres-, personas de la tercera edad también podrán conocer el lugar. Sin embargo, no descartaron que más adelante puedan visitarlo personas de todas las edades.
Entre las actividades, (principalmente lúdicas), que se llevarán a cabo destacan:Teatro, con el fin de formar valores socio-ambientales y adquirir conocimientos sobre la naturaleza; actividades enfocadas a la cultura sobre el medio ambiente, la recreación y la salud; ecofilosofïa, para comprender el entorno natural y el papel del ser humano dentro del mismo.
Posteriormente, en una segunda etapa, se desarrollarán proyectos sustentables como: Energía solar · Una estación biológica · Parcelas demostrativas (granjas autosustentables) · Experiencia con caballos · Tratamiento de agua
El sitio fue declarado Área Natural Protegida con la categoría de Reserva de la Biósfera en el año 2000 y Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2005, es una región marina, costera y terrestre que goza de un extraordinario valor de flora y fauna.
El pasado 8 de este año de marzo por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de ser un centro penitenciario para convertirse en uno cultural