El representante de la cooperativa de Mototaxis “Acpta” que opera en el puerto de Manzanillo, Rene Macías, aclaró que cerca de doscientas unidades se desvincularon de “Comunco” como consecuencia de la falta de transparencia, de actos de corrupción e incluso de “actos violentos” que han ocurrido en la capital del estado.
Rene Macías, también responsabilizó entonces al representante de la cooperativa de mototaxis que opera en la capital del estado, de haber participado en agresiones directas en contra de trabajadores de un taller de mototaxis en este puerto.
También refirió que algunos de los involurados en esa cooperativa ahora andan hasta de precandidatos a gobernador en el estado de Colima,
Se refirió a la falta de transparencia en Comunco y dijo que una vez que no hubo disposición para darle claridad a los recursos y el pago de adeudos, entonces decidieron formar la nueva cooperativa “Acpta” que tiene 190 afiliados en Manzanillo, y corresponde casi a la totalidad de las mototaxis que circulan en este municipio.
Explicó que a cada socio se le pide una cooperación mensual de 500 pesos – obtiene la cooperativa Acpta 95 mil mensuales- de donde se pagan gastos de oficina, seguros y apoyos cuando alguno de los socios fallece, entre otros conceptos que, afirmó René Macías, están transparentes.
Se refirió a los operativos de la secretaría de movilidad para reiterar que son ilegales y expresó que no se han amparado ante los juzgados judiciales porque ahí no han querido que se haga el trámite porque están “en tiempos de pandemia y no son prioridad”, no obstante, adelantó que lo harán en cuanto se pueda.
También lamentó el tono en que se han registrado algunos enfrentamientos con la autoridad de movilidad y señaló que es increible que se utilice a la Guardia Nacional para estas táreas en lugar de que estén combatiendo al crimen organizado o los asesinatos que están todos los días en la entidad.