En el estado de Colima y en la república mexicana no se tiene la cultura de donación de sangre que es de suma importancia para salvar vidas así lo señaló Omar Guillen Conde, jefe del entro estatal de transfusión sanguínea.
Declaró que “se requiere de hacer consciencia de la importancia de donar sangre constantemente para poder ayudar. En colima y México no se tiene la cultura de donar, solo si se trata de un familiar”.
En Colima sólo un 5 por ciento de la población dona sangre de manera voluntaria, y desgraciadamente esta cifra se ha reducido a la mitad debido a la situación de Covid que se vive.
Destacó que es importante que se genere la cultura de la donación ya que nunca se tiene suficiente sangre.
Puntualizó que los hombres pueden donar, al año 4 veces y las mujeres, 3 veces “se saca de 400 a 500 mililitros, es un porcentaje pequeño que no causa problemas”.
Indicó que la donación lleva un proceso que incluye, evaluación medica y estudios, entre 40 min a 1 hora pero el proceso de extracción son de 5 a 10 minutos.
Indicó que pueden donar personas que tengan entre 18-65 años, gocen de buena salud, tengan buenos niveles de hemoglobina y plaquetas y no pueden donar personas que pesen menos de 50 kg, personas que tengan VIH, hepatitis B.
Para donar se puede acudir al centro estatal de donación sanguínea, hospital general de Tecomán y en el hospital general de Manzanillo, puerta de Hierro.