Inegi: 7 de Cada 10 Dicen Sentirse Inseguros en Manzanillo

808

De acuerdo con la encuesta que realizó el Inegi a mayores de 18 años para conocer su percepción de inseguridad en distintas ciudades del país, el 67 por ciento de los encuestados señalaron sentirse inseguros e incluso que la inseguridad ha ido en aumento.

La encuesta que muestra la percepción ciudadana sobre la inseguridad en distintas ciudades del país, muestra que en el caso de Manzanillo, en Junio  esta percepción era del 66.6 por ciento mientras que para Septiembre aumentó a un 67 por ciento.

El Inegi dio a conocer estas cifras en las que incluso refiere que en la ciudad de Colima,  la percepción de inseguridad era del 65.1 por ciento en Junio y para Septiembre aumentó a un 67.4 por ciento, incluso la percepción de inseguridad de los capitalinos colimenses es más alta que la de los manzanillenses.

En esta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se refiere a las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro y son: Fresnillo con una tasa de 94.3 por ciento; Ciudad Obregón, 92.5 por ciento; Irapuato, 91.7 por ciento; Coatzacoalcos, 89 por ciento; Naucalpan con un 88.3 por ciento y Zacatecas, 86.1 por ciento.

Mientras tanto, las ciudades donde los ciudadanos dijeron sentirse más seguros son: San Pedro Garza García donde solo el 14.5 dio sentirse inseguro; en Benito Juárez, 21.8 por ciento; Los Cabos, 22.2 por cienrto; La Paz, 27.3 por ciento; San Nicolás de los Garza, 28.6 por ciento y Saltillo, 29.5 por ciento.

La encuesta revela también que el 75 por cienro de la población se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; el 68.7 por ciento se siente insegura en el transporte público; el 61.4 por ciento en el banco y 56.2 por cienro en las calles que habitualmente camina.