Al presentar un análisis sobre dicho proyecto, la titular de Seplafina indicó que la Federación asignó para todo el estado un presupuesto de 38 mil 930 millones de pesos, de los cuales, 17 mil 583 mdp son recursos que administra el Gobierno del Estado para la operación, gasto corriente y transferir a organismos autónomos y demás dependencias, lo que representa el 45.2% de lo proyectado; mientras que la diferencia es el recurso que se destina a dependencias federales ubicadas en la entidad.
En el comparativo de los recursos asignados al Gobierno de Colima entre 2022 y 2023, en el rubro de Participaciones, el primer año se autorizaron 6 mil 504 mdp y para 2023 se proyecta recibir 7 mil 828 millones, un incremento absoluto de mil 324 mdp, lo que significa un incremento nominal del 20.4% y aplicando el tema inflacionario el incremento real sería del 14.7%. Con estas cifras, Colima se ubica en la novena posición en el comparativo con los demás estados del país, en cuanto al incremento que registraron de un año a otro.
En el apartado de Convenios de Descentralización, para 2022 se autorizaron mil 884 mdp y en la proyección para 2023 se estima recibir 2 mil 017 mdp, un incremento de 133 mdp, lo que representa un aumento nominal del 7.1% y en términos reales el incremento sería del 2%.
En Aportaciones Federales, en 2022 se aprobaron 7 mil 390 mdp y para el 2023 se contemplan 7 mil 738 mdp, es decir, 347 mdp más entre un año y otro, lo que significa un incremento nominal de 4.7% y en términos reales un -0.3%; aunque aclaró que en este apartado todavía falta incluir el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), cuyos montos no han sido distribuidos, pues están todavía en una bolsa global y será en enero de 2023 cuando se determine cuánto le toca a cada estado.
“Por lo que este porcentaje muy probablemente aumente, porque esperamos recibir 450 mdp más por esos dos conceptos, que ahorita no los estamos incluyendo, pues va a ser positivo el incremento que vamos a tener para el siguiente ejercicio”, añadió.