Las tierras agrícolas del estado de Colima podrían enfrentar una acentuada temporada de sequía durante los próximos meses, por lo que ya se toman medida para tratar que el impacto en la ganadería, la agrícultura e incluso para en el consumo humano sea el menor, especialmente en municipios como Manzanillo, Armería, Ixtlahucán, Colima y Tecomán.
“Estamos empezando reuniones con productores de los distintos modulos, necesitamos cuidar el agua que tenemos porque ante el incremento de las temperaturas podríamos perder vital liquido”, dijo el suib secretario de desarrollo rural, Jaime Sotelo.
Agregó que hasta el momento los niveles de las presas de las que se surten cientos de hectareas agrícolas del estado, todavía son buenos, pero lo que menos se quiere es desperdiciar agua, razon por la que se dialoga con Conagua y productores.
De acuerdo con los datos de la Conagua, al menos el 30 por ciento del territorio de la entidad enfrenta ya una condición “seca”, el 47 por ciento tiene una “sequía moderada” y un 23 por ciento ya padece “sequía severa”.
Por lo anterior, la dependencia federal también ha hecho un llamado a los usuarios de riego para que tomen medidas de precausión ta racionalizar el agua, fomentar la conciencia de las posiubles repercusiones de no hacerlo, reducir perdidas del vital liquido y evitar la siempre de en zonas de riego donde ya se carece de suficiente agua.