Un derrame de acido, la mañana de este martes, en el laboratorio de “química” del Bachillerato 21 de la Universidad de Colima, ubicado en Armería, provocó este lunes que seis estudiantes menores de edad, se intoxicaran por inhalación y contacto directo del químico en la piel.
Por lo anterior, los servicios de emergencia llegaron a las instalaciones del bachillerato de la maxica casa de estudios, algunos estudiantes ya habían llegado por sus propios medios al hospital.
Al parecer los Protocolos Internos de seguridad, atención prehospitalaria protección civil universitarios no se activaron.
Más tarde la UdeC emitió un comunicado que dice:
La Universidad de Colima informa que este martes 23, por la mañana, ocurrió un accidente en el laboratorio de química del Bachillerato 21 de Armería, en el que seis estudiantes resultaron afectados.
Los seis jóvenes recibieron atención médica inmediata.
A cuatro de ellos los llevaron al hospital de Armería y ya fueron dados de alta, una más fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tecomán y otra al hospital Número 1 de Colima.
Después de una valoración médica, ambas se encuentran bien de salud y con su familia.
La Universidad de Colima, de acuerdo con sus protocolos, ha estado dando seguimiento y atención a los 6 jóvenes
Manzanillo, Col.- La Secretaría de Marina a través de la Sexta Región Naval, informa que el pasado 19 del actual se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Interinstitucional para la creación del Sistema Arrecifal Artificial de Colima, en las instalaciones de este Mando Naval.
Cabe destacar que esta Institución participa en conjunto con representantes de la Subsecretaría de Turismo del Estado de Colima, Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Manzanillo, el H. Ayuntamiento de Manzanillo, Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (IMADES), Organizaciones de la Iniciativa Privada y Especializadas en Buceo, con el fin de crear el Sistema Arrecifal Artificial de Colima, para beneficio del medio ambiente marino.
En esta sesión se abordaron los avances del proyecto y posteriormente se definieron estrategias para su seguimiento y consolidación. La sesión concluyó con la confirmación de colaboración interinstitucional y multisectorial, que han hecho posible este proyecto, reafirmando el compromiso de todas las partes involucradas con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente marino en Colima.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional trabaja en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado, para proteger y fortalecer los intereses marítimos nacionales.