Home Noticias Actualidad Manzanillo cuenta con Zona de Refugio Pesquero gracias a los buques hundidos...

Manzanillo cuenta con Zona de Refugio Pesquero gracias a los buques hundidos propiedad de Grupomar

0
7

A raíz de las acciones realizadas hace 5 años por la empresa GRUPOMAR, en la cual se donaron a ASIPONA Manzanillo, los buques El Diamante y Marflota III, para que fueran hundidos junto con el buque Corso de la Secretaria de Marina para la creación de un arrecife artificial, celebramos que recientemente el Gobierno de México a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) haya creado una zona de refugio pesquero parcial permanente, denominada «Bahía de Manzanillo».

La creación del arrecife artificial se dio gracias a la suma de esfuerzos que realizó GRUPOMAR  como donante de los buques, las cooperativas pesqueras locales para la limpieza y descontaminación de las embarcaciones, así como las autoridades de la ASIPONA, SEMAR, Capitanía de Puerto, Semarnat y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), para presentar la viabilidad del proyecto de vertimiento a través de los estudios de impacto ambiental y llevar a cabo los trámites necesarios para el éxito del mismo.

Gracias a los anterior, el pasado mes de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se establece una zona de refugio pesquero parcial permanente, denominada «Bahía de Manzanillo» en cuyo polígono se permitirá la pesca deportiva-recreativa, pesca de consumo doméstico y pesca comercial de especies de escama marina, con línea de mano artesanal y anzuelo No. 8 o superior, contribuyendo a la seguridad de la pesca local y el sustento de las cooperativas que de ella dependen, estimando el beneficio para más de 100 familias del puerto de Manzanillo.

Con la publicación de este acuerdo, la CONAPESCA así como la SEMAR adquieren facultades para vigilar y sancionar a quienes realicen otro tipo de actividades fuera de lo establecido, sobre esta zona de refugio pesquero que cuenta con dimensiones de 3.07 km2

De forma complementaria a las buenas prácticas de pesca sustentable que la flota atunera de GRUPOMAR implementa, que le han permitido ser líder en la pesca de atún y galardonada recientemente con el Premio Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable, la empresa ratifica su compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental de la región y el ecosistema marino.