La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó 847 #ColiBecas Computadoras gratuitas a maestras y maestros de primarias públicas de Tecomán y Armería, evento realizado este viernes en el Parque Metropolitano del municipio tecomense; ahí la mandataria agradeció la paciencia y confianza de la docencia para poderles dar esta herramienta, pues con este evento prácticamente se concluye el otorgar estas laptops al profesorado de toda la entidad, quedando pendientes los que no asistieron a las entregas y que en próxima fecha se realizará un evento para darles este beneficio.
«Estamos concluyendo la entrega de computadoras a maestras y maestros de primarias públicas de toda la entidad; no hay en todo el país ningún programa similar que haga esos por sus maestras y maestros, y para Gobierno del Estado de Colima es una manera de reconocerles, de hacerles evidente cuánto apreciamos, admiramos y agradecemos el trabajo que ustedes hacen todos los días», expresó la titular del Poder Ejecutivo.
Indira Vizcaíno recordó que el año pasado se les dio esta herramienta a docentes de secundaria, ahora se hace con las y los maestros de primaria, y adelantó que el próximo año 2026 se hará lo propio con quienes imparten clases en los preescolares públicos.
La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, señaló que con este apoyo se garantiza que el gobierno de Indira Vizcaíno es la primera administración estatal que realmente atiende a las maestras y maestros; «la vocación de servicio que tienen las y los docentes es inigualable, les agradecemos todo el esfuerzo que hacen por la educación».
El presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, reconoció la labor importante que hacen quienes educan en las primarias y agradeció a la mandataria estatal por siempre llevar beneficios al municipio tecomense.
El maestro Óscar Heriberto Vega Sánchez, en representación de las y los beneficiarios, agradeció a la gobernadora este apoyo, asegurando que con ello se invierte directamente en el profesorado, lo que refleja una comprensión profunda de que la transformación educativa comienza con quienes están frente a grupo; «este programa no es un gesto simbólico, es una acción concreta que coloca a la educación en el centro de las prioridades del gobierno y que nos recuerda que no estamos solos en esta misión».





