La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha recibido en su portal de denuncias información sobre la comercialización ilegal del producto Molnupiravir, frasco con 40 cápsulas con 200 mg e instructivo anexo, el cual, requiere
receta médica para su dispensación.
El producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, fue autorizado al Laboratorio Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V. para uso de emergencia para el tratamiento contra la COVID-19, únicamente para uso en Instituciones Públicas del Gobierno de nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud y no se comercializa.
Hasta el momento no se han realizado importaciones de dicho medicamento, por lo que, cualquier producto comercializado en México se considera ilegal y su consumo implica riesgos a la salud.
Algunos de los productos comercializados que no cuentan con autorización, se identifican
con las marcas:
o MOLAZ del laboratorio Azista, caja blanca con líneas naranjas y moradas, conteniendo cápsulas de 200 mg, el cual, se ofrece como un producto de venta libre
o MPIRAVIR del laboratorio Merit, caja blanca con color verde, líneas amarillas con fecha de caducidad 10/2023 conteniendo 40 cápsulas de 200 mg.