Destaca Gobernadora el compromiso de su gobierno con el cuidado y conservación del medio ambiente.

368

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva resaltó el compromiso de su gobierno con el cuidado y la conservación del medio ambiente, como es el caso del corredor biológico que se pretende establecer desde el volcán de fuego, pasando por la zona de la Sierra de Manantlán, hasta llegar a Canoas, Manzanillo.

Vizcaíno Silva se dijo convencida del trabajo que ha venido haciendo la empresa colimense a través de esa iniciativa, por lo que hizo un reconocimiento a Esteban Rodrigo Silva Ochoa, director general de la misma y todo su equipo, que dijo, ha buscado cómo sumar esfuerzos desde los gobiernos la sociedad civil, las organizaciones, la ciudadanía, así como al Ejido Quesería.

Reconoció además, el que se hayan sumado a este proyecto, las y los productores, así como las y los campesinos de la zona, convencidos de lo que significa y de lo que importa cuidar el entorno para seguir garantizando riqueza y desarrollo, no solo para su beneficio sino también para toda una comunidad que se beneficia al tener el acceso al agua.

“Reiteramos no solamente el llamado a seguir participando en acciones como estas, que nos dejan claro que cuando compartimos objetivos y responsabilidades y sumamos esfuerzos desde las diferentes áreas que ya mencionaba se pueden obtener grandes resultados. Hacemos también el compromiso de sumarnos con un esfuerzo específico de hacer acciones  específicas  desde el Gobierno del Estado de Colima”, señaló.

Estimó que con la capacidad de la directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Jiménez Hernández, el gobierno estatal podrá sacar adelante ese y muchos otros proyectos.

“Nosotras y nosotros queremos tomar decisiones responsables y la mejor manera de hacerlo  es asesorándonos de quienes saben, de quienes conocen para no cometer errores, para tomar las mejores decisiones para el presente y para el futuro de Colima y este sin duda es un tema fundamental el cuidado del agua”, indicó.

Sobre el corredor biológico Volcán-Manantlán-Canoas, que reconoció fue una propuesta de una habitante de esa comunidad de la zona alta de Manzanillo, dijo que es parte de los objetivos que se están planteando en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y parte de lo que se estará impulsando de manera conjunta.

Adelantó que incluso ese proyecto ya se le planteó a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, quien a su vez, sugirió como un primer paso el establecer dicho corredor a nivel estatal para de inmediato empezar el trámite para elevarlo a un rango federal.

“Y creo que eso es algo que necesitamos y que nos merecemos en Colima. Y digo nos merecemos porque al final lo que logremos hacer en conservación pues será en  beneficio para todas y todos nosotros ahorita y por supuesto sobre todo hacia el futuro”, sentenció.

Destacó que otro de los objetivos que su gobierno comparte con el Gobierno de México, es avanzar en conjunto con campesinas y campesinos en la disminución del uso de fertilizantes químicos en la actividad agrícola y consideró que Colima podría ser el primer estado en levantar bandera blanca y decir que ya no se usan los pesticidas y transitar hacia los fertilizantes orgánicos.

“Hay un avance importante y significativo que hemos venido haciendo con asociaciones de productores (…) el subsecretario de Desarrollo Rural ha venido liderando este tema de ir migrando hacia los fertilizantes orgánicos y es algo en lo que este gobierno estatal va a poner un énfasis especial”, expresó.

La titular del Ejecutivo, reiteró el compromiso de su gobierno con el medio ambiente, por lo que destacó la presencia en ese evento de casi medio gabinete estatal, “porque queremos trabajar de manera conjunta y porque comprendemos que  una cosa va ligada a la otra”, dijo.

“Nosotros vamos a estar en toda la disposición para que Colima sea un ejemplo y para que a partir de aquí podamos llevar este ejemplo y replicarlo en otros lugares en beneficio del medio ambiente y del desarrollo sustentable”, expresó.

Por su parte, la titular de Imades, mencionó que tanto ese como los otros proyectos que se han trabajado desde las organizaciones de la sociedad civil y la suma de otros actores de gobierno federal estatal y municipal traen bastante crecimiento a la zona en términos de conservación, así como buenos modelos para siempre estar a la vanguardia de lo que se puede hacer para conservar los recursos naturales.

Y añadió que quienes están en el servicio público deben tener mucha voluntad en estos procesos, que al final de cuentas buscan el bien común.