El estado de Colima podría haber recibido cerca de 340 millones de dolares de remesas enviadas desde los Estados Unidos por parte de “paisanos” que se han ido a trabajar en busca de mejores oportunidades y que desde allá envían estos recursos para apoyar a sus familias y ahorrar.
Lo anterior fue subrayado por el coordinador de atención a migrantes, Santos García Santiago, al recordar que el año anterior, de acuerdo con datos de la secretaría de hacienda del gobierno de México, llegaron 303.9 millones de dólares via remesas extranjeras.
Hasta el mes de Septiembre del 2020, con datos oficiales de la secretaría de hacienda habían llegado 255.6 millones de dólares al estado de Colima, lo que representa un aumento de 9 por ciento, de matenerse esa tendencia al final del año la cifra alcanzaría los 340 millones de dólares.
Estos más de 6 mil 800 millones de pesos que fueron inyectados directamente a la economía de las familias colimenses, por sus familiares en los Estados Unidos, nada tienen que ver con alguno de los tres niveles de gobierno, porque se trata de esfuerzos de quienes se fueron en busca de trabajo.