Este domingo, el subsecretario del trabajo, Rafael Adrián Avante Juárez, hizo la entrega de la “toma de nota” al nuevo comité directivo de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico CROM (2016-2018) cuyo secretario general es Cecilio Lepe Bautista.
En el acto celebrado en las instalaciones del Hotel Tesoro, en el puerto de Manzanillo, el funcionario federal también tomó protesta a la mesa directiva de la que Cecilio Lepe es secretario general; Pedro Padilla, como secretario del interior; José Adolfo Manzano, como secretario del exterior; Iván Lepe Vasconcelos, como secretario de actas y Clemente Centeno, como Tesorero.
En su discurso, el dirigente de la Unión de Estibadores, aseguró que esta organización sindical seguirá cumpliendo su trabajo, buscando el beneficio de la sociedad como lo acreditan a lo largo del tiempo, las acciones que se han tomado en 97 años, en los que de manera conjunta con autoridades y empresarios han trabajado con buenos resultados.
Destacó que en estos 97 años no se ha estallado una sola huelga lo que se ha traducido en beneficios para todos dadas las condiciones de seguridad social, laboral y la tranquilidad para generar inversiones incluso sin llegar a suspender labores en los diversos procesos de transición de la autoridad portuaria.
Recordó también que en diversas visitas presidenciales se ha expresado las necesidades respecto de lo que el puerto necesita para seguir creciendo.
Cecilio Lepe, hizo referencia al crecimiento que ha tenido la carga en el puerto comercial en los últimos años hasta llegar a los 2.5 millones de teu´s con eficiencia, productividad y responsabilidad de los trabajadores, además de la armonía con los patrones.
Se dirigió al gobernador dl estado, Ignacio Peralta y le dijo que los estibadores no se equivocaron al otorgarle el apoyo para contribuir a que ganara las elecciones.
Subrayó que después de cómo encontró el gobierno del estado y tras las decisiones que el mandatario ha tomado en los primeros ocho meses de gobierno, ha logrado pasar de desastre que existía y la sensación de un gobierno con actos de corrupción al de la esperanza y seguridad de que las cosas van a estar mejor.
“Estamos seguros que sabrá conducir el destino de Colima para bien de los ciudadanos; estaremos cerca de su gobierno en las decisiones que tome en beneficio del estado”, concluyó.