martes, abril 8, 2025
InicioNoticiasActualidadEste Año 12 Bebés de Madres con VIH han Nacido sin el...

Este Año 12 Bebés de Madres con VIH han Nacido sin el Virus

En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través del Centro Ambulatorio para la Atención de las Infecciones de Transmisión Sexual, se ha dado la oportunidad a 15 mujeres de que sus hijos nazcan libres del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se ha disminuido el riesgo de transmisión del mismo entre la población al tener 12 niños sanos; además de que tres de ellas se encuentran en control e indetectables.

 

La dependencia señala que sólo tres bebés han nacido con VIH en un lapso de 8 años de atención en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de Colima (Capasits).

Asimismo hay 12 mujeres que fueron controladas durante su embarazo, llegaron a cesárea y tienen a niños considerados como sanos, estando cinco menores pendientes de resultados, de los cuales dos no han llegado a los 18 meses, edad en la que el niño tiene sus propias defensas y se puede hacer una prueba para poder definir si adquirió o no el virus. 

Mientras, mediante control se encuentran indetectables, lo que habla de la posibilidad de que al llegar a esa edad salgan negativos en la prueba.

Es así como de las 20 embarazadas que han sido atendidas, 15 han sido dadas de alta, luego de que a los 18 meses de edad de sus hijos se hizo la prueba y resultó negativa, por el contrario, si en la primer carga viral que se hace a los 4 meses se observa que hay presencia de copias del virus, se considera que el niño está infectado y a partir de ahí se le da tratamiento de por vida.

La Secretaría de Salud precisa que las y los pacientes han sido dados de alta porque las madres se apegaron al tratamiento y llegaron indetectables a la cesárea, además de evitar lactancia materna y dar tratamiento profiláctico al recién nacido, lo que abate en un 99 % la posibilidad de que pueda adquirir el VIH.

Con esta labor y estos resultados se da oportunidad de que nazca un bebé libre de VIH y se disminuye al máximo el riesgo de transmisión del virus entre la población porque a menor cantidad de copias del virus es mínima la posibilidad de transmitirlo.

De esta manera, se contribuye al objetivo de llegar al 2020 con cero posibilidad de la transmisión vertical y de evitar la transmisión del virus entre la población.

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!