El próximo lunes reiniciarán los trabajos para que este año terminen lso puentes del eje transvolcánico y la autopista Guadalajara-Colima, luego de dos años de estar suspendida por cuatro amparos que ejidtarios de San Marcos, Jalisco, interpusieron en contra de la obra que ejecuta la concesionaria Banobras.

Durante la visita presidencial de este viernes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, confirmó que se destrabó el problema con los ejidos San Marcos y El Platanar, ambos de Jalisco, que por muchos años mantuvo inconcluso ese tramo que falta para completar de 2 a 4 carriles un total de 16 kilómetros de la carretera de cuota.

Recordó que en la pasada visita a Colima del presidente López Obrador se le instruyó para que iniciara un proceso de conciliación con los ejidatarios que interpusieron amparos, lo cual se realizó a lo largo de los últimos 2 meses.

Explicó que se convino con ellos una serie de obras complementarias que no se habían ni siquiera planificado. “Hablamos con el director de Banobras, que es el concesionario de la construcción de la carretera; con el secretario de Comunicaciones y la gobernadora (de ColimaIndira Vizcaíno) nos ayudó en la reunión con los ejidatarios”.

Dijo el funcionario federal que se convinieron fechas y Banobras va a reiniciar la construcción del tramo que falta y un puente el próximo lunes, incluso este viernes 25 de febrero se estará llevando la maquinaria al lugar.

“El día 30 de marzo nos van a presentar en el ejido los avances y prácticamente a entregar el catálogo de las obras complementarias, que son básicamente drenaje y caminos colaterales o de acceso a las diferentes parcelas de los ejidatarios”.

Indicó que fueron 18 los ejidatarios que firmaron lo convenido, así como los integrantes del comisariado ejidal. El mismo día firmaron su desistimiento de los 4 amparos que habían promovido, lo cual ratificaron ante un juzgado de distrito, por lo que están dadas las condiciones para reiniciar los trabajos.

Expuso que los ejidatarios promovieron el amparo porque, primero, se incumplió por parte de Banobras y de la SCT, la fecha de inicio de las obras solicitadas hace 14 años y después nunca les cumplieron el justo reclamo de que sus parcelas no quedaran incomunicada