El fenómeno climático de la niña fue un factor para que esta temporada se pudieran dar más avistamientos de ballenas en las costas de Manzanillo así lo señaló el catedrático e investigador de la facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, Christian Ortega.

Expresó que “ha sido una de las temporadas más increíbles porque al ser un año de la niña con temperaturas más frías en el océano hubo muchas ballenas que se pudieron apreciar en las bahías de Manzanillo”.

Puntualizó que en las costas de colima se han registrado 3 especies de ballenas; la ballena tropical, ballena azul y ballena jorobada, esta última es la que más se conoce y la que más se puede apreciar ya que le gusta mucho saltar.

El catedrático de la Universidad de Colima enfatizó que en estas fechas las ballenas ya están migrando hacia el norte, pero cumplieron con su meta de estar en nuestras costas de invierno hasta primavera para reproducirse.

Destacó que las jornadas que realizó la facultad de Ciencias Marinas en el mirador de Punto Bahía fueron exitosas por la gran afluencia de ciudadanos que utilizaron los binoculares de largo alcance para apreciar las ballenas por lo que esperan que se repitan estas actividades el próximo año.