Con el firme propósito de garantizar el derecho a la educación, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima, ha formalizado en lo que va del año 2025 convenios de colaboración con los ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Cuauhtémoc y Minatitlán; es decir, con cinco de los diez municipios de esta entidad.
Estas acciones forman parte de la estrategia estatal de alfabetización ‘Más vale tenerlo y no ocuparlo que ocuparlo y no tenerlo’, cuyo objetivo fundamental es erradicar el analfabetismo en el estado de Colima y lograr la meta de levantar bandera blanca en 2026. Además, se han establecido vínculos con un número creciente de instituciones públicas y asociaciones civiles.
Estas alianzas estratégicas han permitido acercar los servicios de alfabetización y educación básica que ofrece el IEEA a miles de personas tanto jóvenes como adultas en situación de rezago educativo, quienes ahora cuentan con nuevas oportunidades para transformar sus vidas.
Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado de Colima da pasos significativos hacia el objetivo de contribuir a un México libre de analfabetismo, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano. Este compromiso reafirma el compromiso con la inclusión y la equidad como pilares fundamentales de esta iniciativa.