La diputada federal Claudia Yáñez Centeno inauguró en el puerto de Manzanillo, los trabajos de los “Talleres de Tratamiento de Piel de Pescado y Escamas para Uso Comercial”, a los que se inscribieron numerosas mujeres trabajadoras colimenses que inician una etapa de capacitación y formación que les permitirá aprender lo necesario para emprender otras opciones de ingreso a partir de insumos derivados de la actividad pesquera.
“Es un paso adelante en el desarrollo y transformación en la vida de las mujeres vinculadas con el sector pesquero, que seguramente les brindará nuevas oportunidades para emprender sus propios negocios”, señaló la diputada colimense por Morena.
A las participantes en el Taller les pidió que aprovechen este esfuerzo en su beneficio y se apliquen en las enseñanzas del instructor, Gabriel Rigoberto Aguilar Tiznado, a fin de que en un futuro próximo, estén ya logrando su autonomía económica como mujeres emprendedoras y exponiendo sus trabajos, diseños y creaciones.
“Comenzamos ofreciéndoles capacitación en el curtido de piel y escama de pescado, materia prima que antes se tiraba a la basura, y que hoy vamos a aprender a transformarla en diversos artículos artesanales como carteras, bolsas, cintos, collares, aretes”, agregó.
Dijo que esta actividad es completamente nueva, sustentable y de reciente aplicación en México; “nosotros los mexicanos somos muy creativos y estoy segura que convertiremos estos materiales en valiosas joyas, las cuales podemos ofrecer a los turistas, quienes siempre buscan la identidad del lugar. ¡Basta de ofrecer productos made in China!”. Subrayó.
Informó enseguida la diputada federal por Colima, que está buscando con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP) que preside Aureliano Aldama Rivera, el apoyo para formar cooperativas y certificarlas para el comercio interior y exterior.