Al inaugurar la primera sesión ordinaria 2023 de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, señaló que, en medio de problemas complejos que a diario se dan, una de las claves para garantizar la procuración de justicia es fortalecer los mecanismos de coordinación entre instituciones y órdenes de gobierno; «como lo estamos haciendo entre las fiscalías, gobiernos estatales del occidente del país y diversas corporaciones federales».
Vizcaíno Silva dijo que las mesas estatales de coordinación constituyen un mecanismo adecuado, innovador y efectivo en la implementación de estrategias para construir la paz, ya que permiten mejor flujo e intercambio de información y facilitan la toma de decisiones hasta en el ámbito operativo y territorial.
«Es muy importante que se genere esta colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno e instituciones de procuración de justicia y seguridad, porque hay acciones donde convergen delitos de los fueros federal y común, como homicidios que cometen grupos de la delincuencia organizada» afirmó la mandataria estatal.
La titular del Poder Ejecutivo indicó que así como al Gobierno de México, a los fiscales estatales, a las y los gobernadores les corresponde mostrar su capacidad para asumir responsabilidades y compromisos con la seguridad, también consideró muy importante que a esta tarea se sumen los ayuntamientos, organizaciones sociales, iniciativa privada y sociedad en general, ya que aseguró que la construcción de paz es una labor colectiva.
«Con neutralidad política, evitando que impere el cálculo político en las discusiones y la toma de decisiones sobre seguridad y justicia, con una colaboración constante y efectiva que permita fortalecer las estrategias y herramientas jurídicas, tácticas y operativas de las instituciones que tienen asiento en las mesas locales de seguridad, podremos avanzar para llegar a los niveles de paz que todas las mexicanas y mexicanos anhelamos y merecemos. Con trabajos como el que aquí están haciendo, también avanzamos en este objetivo. Les exhorto a no olvidar que todas y todos estamos en el mismo barco y, por consiguiente, seguir aportando desde sus trincheras para que este barco llegue a buen puerto», mencionó Indira