Este jueves, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó en el Encuentro Pedagógico ‘Elementos para la planeación didáctica por proyectos’, organizado por la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el campus Cuauhtémoc del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco).
La mandataria estatal agradeció al secretario general de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera, por la invitación para atestiguar esta capacitación a maestras y maestros de la entidad y reconocer el trabajo que realizan todas y todos los días quienes integran el magisterio colimense en favor de las y los estudiantes.
Reiteró que el Gobierno del Estado de Colima ha establecido como una de sus prioridades el tema educativo, dirigiendo las primeras políticas públicas como son todas las vertientes de #ColiBecas hacia las y los estudiantes, que después, en el caso de la entrega de computadoras se extendieron primero a maestras y maestros de secundaria, este año a primarias y el próximo serán para docentes de nivel preescolar.
Destacó que la implementación de estos programas ha contribuido para abatir el abandono escolar en primaria a nivel estatal, donde cada año hasta 800 niñas y niños dejaban la escuela, además de que se disminuyó en los niveles de secundaria y preparatoria.
“Ojo, sí influyen los programas sociales, pero no son suficientes si no contáramos con ustedes; a mí me consta cómo hubo muchos niños que dejaron la secundaria en la pospandemia, cómo muchos niños que regresaron a la secundaria por la computadora y cómo ustedes nos ayudaron a que se quedaran estudiando, eso es lo que hacen ustedes, las buenas maestras y los buenos maestros de Colima”, agregó.
Indira Vizcaíno dijo que, aunado a lo anterior, en los cuatro años de su administración se han invertido más recursos en las escuelas que en todo el sexenio anterior, además de que se ha estado entregado mobiliario a docentes, pues había escuelas que tenían 20 años o más sin recibirlo, y adelantó que el próximo año se terminará con el cien por ciento de las escuelas desde preescolar hasta secundaria, pues actualmente se ha cubierto entre el 85 y 90 por ciento.





