La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezó este miércoles el arranque de la primera etapa de adecuación de la ciclovía y de modernización de diversos paraderos del transporte público ubicados en el municipio.
Rosi Bayardo señaló que esta intervención responde directamente a una demanda ciudadana. “Realizamos una consulta para conocer la opinión de la población sobre el destino de la ciclovía, y a partir de sus propuestas definimos las acciones de mejora”, explicó.
En esta primera etapa, precisó que con una inversión de 6.5 millones de pesos, se elevará la ciclovía al nivel de banqueta en los tramos donde sea técnicamente viable, con el objetivo de reducir riesgos para las personas usuarias del transporte público al ascender o descender de los camiones, así como agilizar la movilidad vehicular y disminuir los cuellos de botella, especialmente en zonas de alta concentración como en la Comercial Mexicana.
Asimismo, se mejorará la superficie de rodamiento, retirando los adoquines, principalmente en el tramo de Santiago, que actualmente dificultan el tránsito de las y los ciclistas.
En cuanto a la modernización de los paraderos, la presidenta municipal informó que en esta etapa se intervendrán siete paraderos ubicados sobre el boulevard Miguel de la Madrid. Estos espacios contarán con salidas eléctricas para la carga de dispositivos móviles, luminarias y paneles solares que garantizarán su operación continua.
“Buscamos ofrecer paraderos más cómodos y funcionales, por ello incorporaremos un sistema de nebulización tipo brisa, que permitirá mitigar las altas temperaturas características de Manzanillo”, detalló.
Finalmente, Bayardo Cabrera afirmó que su principal compromiso es favorecer una convivencia segura, ordenada y eficiente entre peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios del transporte público. “Queremos una vialidad más digna y funcional para todas y todos”, concluyó.





