La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este 16 de septiembre en el parque Hidalgo, la ceremonia conmemorativa por 212 años del inicio de la lucha por la Independencia de México, donde consideró vital analizar el contexto de 1810, para aprender de éste y hacer ahora lo que nos corresponde; “nos honra y enorgullece que esta celebración se hace en el contexto de una transformación pacífica, como es la Cuarta Transformación, que trabaja a diario para hacer de México y Colima un mejor hogar, de libertades y respeto a los derechos humanos”.
Acompañada por autoridades de distintos órdenes y niveles gubernamentales, la mandataria colimense resaltó el amor tan grande por México que mostraron personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, José María Morelos, y demás mexicanas y mexicanos, que, aunque sabían que su actuar libertario les podría traer consecuencias, incluso arrebatarles la vida, corrieron el riesgo porque su deseo de un mejor porvenir para todas y todos era mucho más grande que cualquier temor personal.
“Queda claro que, para transformar un contexto desde la raíz, se necesita de gran coraje, gran pasión y, sobre todo, mucho amor por el prójimo; se requiere de los más nobles sentimientos, como los de don Miguel Hidalgo y cada una y cada uno de los Insurgentes; personas que revolucionaron y transformaron conciencias, y es el cambio de las conciencias la semilla necesaria para impulsar cualquier proyecto que busque un cambio profundo en las realidades de la sociedad”, indicó.
La titular del Poder Ejecutivo estatal agregó que hoy, aunque con circunstancias distintas, pero no menos adversas, una Cuarta Transformación trabaja a diario para hacer de México y Colima un mejor hogar, de libertades y de respeto a los derechos humanos; “la agenda del presidente (Andrés Manuel López Obrador) y quienes conducimos las administraciones públicas en las entidades federativas, es una agenda popular que tiene como objetivos prioritarios reconstruir el tejido social, sembrar la paz y justicia para cosechar un mejor porvenir con más bienestar para todas y para todos”.
Indira Vizcaíno insistió en que debe quedar claro que el presente requiere de una agenda de compromiso común y suma de esfuerzos entre cada uno de los sectores de la sociedad, y que coloque siempre en el centro a los sectores más vulnerables de la población, pues sólo así es como se podrá abonar a la construcción de la Colima justa, equitativa y pacífica que tanto anhelamos.
“A las y los funcionarios aquí presentes, pero también a las y los ciudadanos que nos acompañan aquí o por las redes, les invito a honrar los primeros pasos que mujeres y hombres dieron hacia nuestra libertad, pero también a apretar el paso hacia un futuro más esperanzador”, concluyó.
El juramento a la bandera lo realizó el maestro Gustavo López Solórzano y posteriormente las autoridades colocaron una ofrenda floral e hicieron guardia de honor; la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Colima interpretó popurrí mexicano, el tenor David Emanuel Núñez Solórzano entonó el Himno Nacional Mexicano; la Escolta y Banda de Guerra del 29 Batallón de Infantería encabezó los Honores a la Bandera y el Himno a Colima fue interpretado por la Banda Sinfónica y el propio tenor.