Luego del anuncio realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acerca de la ampliación del puerto de Manzanillo hacia la laguna de Cuyutlán, Héctor López Gutiérrez, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la dependencia, descartó que se vaya a replicar el modelo de la ampliación del puerto de Veracruz.
López Gutiérrez señaló que no existirá migración de terminales en Manzanillo, luego de ser cuestionado sobre una posible mudanza por parte de alguna de las terminales de contenedores existentes, como sucedió en el nuevo puerto de Veracruz.
De hecho, dijo, se requiere una tercera terminal dado el volumen de contenedores que presenta el puerto, mismo que en 2018 cerró en poco más de 3.1 millones de contenedores y lo posicionó como el tercero más importante de América Latina
El proyecto de ampliación incluye la construcción de cuatro nuevas terminales:
1.- una especializada de contenedores (TEC) con capacidad para movilizar 1.75 millones de TEU (unidades de 20 pies) al año,
2.-Otra para granel agrícola,
3.- Una más para granel mineral y
4.- Una especializada para hidrocarburos;
Dijo que existirá una inversión público-privada de 23 mil 500 millones de pesos toda vez que se solventen observaciones relacionadas con la Manifestación de Impacto Ambiental.