El candidato a diputado federal Oscar Avalos, se pronunció por la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo a 6 carriles incluyendo todos los puentes que sean necesarios como es el caso de Tepalcates que solo tiene un carril por sentido y dijo que lo importante es darle seguridad a quienes la utilizan.

El candidato de la alianza va por México, Oscar Avalos, puntualizó que el puerto comercial genera miles de millones de pesos al gobierno por lo que sí hay dinero para este tipo de inversiones, el movimiento de carga en el puerto comercial lo necesita pero sobre todo, por la seguridad de todos quienes transitan por la autopista.

“No podemos seguir arriesgando las vidas de las familias que usan la autopista y ni siquiera de los operadores de los camiones, rubro en el que también se deben de tomar medidas para evitar que sigan manejando en condiciones inhumanas”, expresó.

Puntualizó que lo ideal es que haya dos operadores por camión, sin embargo esta complicado por falta de personal, no obstante, el gobierno federal está obligado a generar “paradores seguros” para los camioneros a efecto de que puedan descansar en sitios donde no se arriesga su vida o su camión y carga.

Puntualizó que sí es obligación del gobierno los paraderos seguros, pero no los ha construído a pesar de que la ley los contempla, por lo que urge que desde la cámara de diputados se esté al pendiente de que las cosas buenas sucedan.

“Se tiene un diagnostico de que la carga contenerizada va a incrementarse a 4.5 millones de contenedores por año, lo cual significa que saldrán hasta 4 mil 500 contenedores por día de Manzanillo dentro de pocos años y esto se va a volver una situación muy difícil, por eso tenemos que pensar desde ahora, y ya vamos tarde, en construir una tercera o cuarta línea de transporte vial que garantice la seguridad en la autopista”, reiteró.

Recordó que hace apenas 10 años en el puerto de Manzanillo se manejaban un promedio de 600 mil contenedores por año, pero actualmente esta cifra ha llegado a los 3.5 millones de TEUS y va en aumento, por lo que se estima que en tres o cuatro años se estén manejando 4.5 millones de contenedores anualmente.