El paro laboral de trabajadores de la aduana de Manzanillo, que tardó una semana en resolverse, generó perdidas por caso 3 MIL millones de pesos al sector maufactrero de occidente (150 Millones de Dólares) afectando especialmente a maquiladoras y empresas exportadoras
Lo anterior fue señalado por el presidente de la asociación de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Occidente, Guillermo del Río.
Aún cuando este martes ha comenzado a realizar los tramites para la salids de las mercancías, se estima que el flujo no se normalizará hasta dentro de tres semanas.
Según la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente (Index), empresas como Diatomix y Murotech reportan golpes directos en sus operaciones: pagos extra a navieras, pérdida de citas de embarque, cargos por almacenamiento y contenedores parados que no se mueven ni para atrás ni para adelante .
Además, el cambio de administración en la aduana —de civiles a militares— ha complicado aún más el trámite, con más revisiones y cadenas de suministro atoradas.
Mientras tanto, las autoridades intentan reactivar poco a poco el puerto, pero la falta de personal mantiene frenadas las maniobras.
Señaló que algunos empresarios ya ven como alternativa mover cargas por Lázaro Cárdenas, aunque eso implica más tiempo, más costo y “dolores de cabeza”.