El Comité Ciudadano del Estado de Colima, A.C., presentó este jueves 16 de noviembre, la 5ª Evaluación de Cumplimiento de Compromisos de los Presidentes Municipales, en la que los munícipes de Colima, Manzanillo, Minatitlán y el Secretario del Ayuntamiento de Comala, se dieron cita en el Auditorio Benito Guerrero Herrera de AAAPUMAC, para escuchar los avances logrados por sus administraciones en relación al decálogo previamente firmado.
Gabriela Benavides, Héctor Insúa, Horacio Mancilla y Guillermo Ramos asistieron para recibir los resultados obtenidos en la evaluación y responder directamente los cuestionamientos de la sociedad civil. Nuevamente Yulenny Cortés y José Gpe. García incumplieron con su compromiso firmado en campaña, el de asistir a las reuniones de evaluación de los avances. Además, se dio a conocer la denuncia que interpuso este Comité ante el Infocol al ayuntamiento de Villa de Álvarez, por incumplir con la Ley de Transparencia y de esta manera obstaculizar, no sólo este ejercicio de evaluación, sino la oportunidad a los ciudadanos de conocer el estado que guardan las finanzas de dicho municipio.
El mensaje de apertura estuvo a cargo de la Presidente Municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides, quien incitó al comité a seguir trabajando en favor de la transparencia y rendición de cuentas y refirió que este ejercicio es una labor importante ya que los ciudadanos y las organizaciones están al pendiente del quehacer de los Presidentes Municipales y a estos, les permite poner atención en su labor, asimismo señaló que “estos temas de transparencia no deben ser sólo usados en campañas electorales, deben de ser un compromiso permanente de cada uno de los funcionarios”.
Jonathan Torres de la Mora, miembro de ¿Cómo Vamos? Colima, compartió la experiencia de los preparativos para llevar a cabo esta evaluación y refirió que a pesar de haber dedicado un taller completo a analizar los indicadores “nos enfrentamos a situaciones que ni ellos ni nosotros, (los Ayuntamientos) pudimos prever.” Y resaltó que los resultados expuestos fueron con base a los indicadores acordados por todos los ayuntamientos, durante el “Taller de revisión de indicadores” que se llevó a cabo el pasado mes de julio.
En el evento que se realizó en el Puerto de Manzanillo, los alcaldes recibieron los avances de sus compromisos acumulados al mes de septiembre y respondieron las preguntas que fueron enviadas al Comité mediante la plataforma “Pregúntale a tu Presidente”, así como a los cuestionamientos del público asistente.
En su intervención Héctor Insúa afirmó que “debemos de encontrar la manera de financiar el pago a profesionales para el seguimiento de estos indicadores”. Indicó que se debe hacer un esfuerzo para que estos resultados que se presentan aquí, se acerquen al propósito que llevó a sus iniciadores a presentar “la que es una de las mejores iniciativas de ciudadanos que hay en el país”.
La Presidente de Manzanillo, Gabriela Benavides, reiteró su compromiso de participar en las evaluaciones; detalló que para “afrontar los retos que vienen muy difíciles para el 2018, tenemos que sacar todo nuestro talento, toda nuestra capacidad, toda nuestra gestión”, y que para ello es muy importante el acompañamiento de la sociedad civil.
Horacio Mancilla, Presidente Municipal de Minatitlán, recordó que él firmó los compromisos una vez electo pues considera que la iniciativa es una buena plataforma para aprender. “Cada vez hay menos dinero, cada vez hay más problemas, pero también nosotros queríamos ser presidentes y peleamos para serlo”. Invitó a dejar atrás partidos políticos y pugnas personales y sumarnos todos a mejorar nuestra sociedad, “hay mucho por hacer, todos tenemos mucho que aportar”.
Guillermo Ramos Ramírez, Secretario del Ayuntamiento de Comala, en representación del Presidente Municipal, Salomón Salazar, destacó que es un ejercicio muy gratificante que “si bien es cierto las administraciones tememos ya al OSAFIG, a la Auditoria Superior de la Federación y a la Contraloría del Gobierno del Estado” considera que este movimiento ciudadano puede generar muchos beneficios. Recalcó que en el Municipio de Comala tomaron el reto, esperan dar grandes resultados, y finalizó “vamos por el primer lugar de Minatitlán”.
En su mensaje de clausura el presidente de ¿Cómo Vamos? Colima, Guillermo Gómez Espinosa, señaló que la corrupción y la impunidad son un flagelo que impactan negativamente en el desarrollo de nuestros municipios. Invitó a fomentar los valores democráticos para crear una ciudadanía más participativa y apegada a las necesidades de nuestro estado