El puerto comercial de Manzanillo cerró el año 2021 superando los tres millones de teu´s, algo que solo ha logrado en tres años a lo largo de la historia y, el sector del transporte de carga pesada se vió muy beneficiado porque hubo mucho trabajo a pesar de los problemas que se presentaron y afectaron también a los ciudadanos.
Lo anterior fue señalado por el presidente de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo Utcm, Yax Tzel Nolasco y agregó que hay aspectos en los que las autoridades deben de trabajar con mayor intensidad, en especial aquellos en los que coadyuvan a darle mayor celeridad a la entrega de las mercancías, la salida de la carga del puerto y se deje de causar tantos problemas a la ciudad, sobre todo a los automovilistas.
Dijo que hay operadoras que deben afrontar sus problemas internos e invertir en equipo, en personal, en capacitación y lo que sea necesario para mejorar la productividad porque no es posible que un camión tarde cinco horas para poder sacar un contenedor, algo que genera una bola de nieve que afecta a cientos de transportistas, importadores y toda la cadena logistica.
Yax Tzel Nolasco, reiteró que el reiteró que el reto para todos quienes trabajan en el sector portuario será el ser mejores, porque el puerto sigue creciendo y presentando retos importantes que solo con mayor eficacia, productividad, trabajo y coordinación podrán resolverse.
Acotó que los tres niveles de gobierno tienen que sentarse a definir y comenzar a invertir en los proyectos de infraestructura que exige la actividad portuaria, especialmente en vialidades externas.