lunes, marzo 31, 2025
InicioNoticiasEstadoSon 64 Mil Estudiantes los que Reciben "MI Colibeca para Empezar".

Son 64 Mil Estudiantes los que Reciben «MI Colibeca para Empezar».

Viridiana Valencia, titular de Sebiinsom detalló que ‘Mi ColiBeca para Empezar’ beneficia a 14 mil estudiantes de preescolar y 51 mil de primaria, con 400 pesos bimestrales durante cinco bimestres del año, y la primera entrega de este 2025 será de tres bimestres; es decir, 1,200 pesos por estudiante.

Además, este año el recurso no se entregará en efectivo sino con tarjetas bancarias de débito, que estarán activas 48 horas después de haberlas recibido y que podrán usar sin costo en más de 15 mil cajeros de Banbajío, Scotiabank, HSBC, Inbursa, Afirme, Banco Azteca, Bancoppel, entre otros bancos.

Los operativos de entrega de tarjetas serán entre el 31 de marzo y el 23 de mayo y los documentos que deberán presentar para recibirla son: acta de nacimiento y CURP de la o el estudiante, identificación oficial vigente del padre, madre o persona tutora o un acta especial en caso de tutores o personas responsables que no son la madre o el padre (sellada por la dirección escolar).

Viridiana Valencia dijo que a través de las direcciones de cada plantel se dará a conocer qué día toca a cada estudiante recoger su recurso, aclarando que no podrán recibir este apoyo quienes ya cuenten con alguna Beca ‘Benito Juárez’ del Gobierno de México.

Mencionó que no es necesario registrar a las y los estudiantes, pues si bien es la primera entrega de 2025, con estos tres bimestres se complementan los 2 mil pesos por ciclo escolar, pues los primeros 800 pesos (correspondientes a los otros dos bimestres) se les entregaron en octubre de 2024.

Además, refirió que en caso de que la o el estudiante haya cambiado de escuela, si el cambio fue antes de enero no habrá ningún problema para que puedan recibir el apoyo y en caso de que haya sido después de este mes se tendrá una mesa de atención para actualizar los datos de la niña o niño.

Las personas interesadas pueden comunicarse al correo [email protected], o al teléfono de la Sebiinsom, 312-316-2000 (extensiones 23000, 23001 y 23003) para aclarar cualquier duda; también pueden preguntar en las oficinas de los niveles preescolar y primaria de la Secretaría de Educación y Cultura.

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!