Después de 13 Años Regresó una Ballena Jorobada a Manzanillo

619

Una ballena jorobada de la Antártica regresó a Manzanillo después de 13 años y saberlo fue posible gracias a las tecnologias usando novedosas técnicas moleculares y bioquímicas, dio a conocer el Grupo de Investigadores de Mamíferos Marinos de la facultad de ciencias marinas de la Universidad de Colima.

“Hace unos años una madre con cría en pleno verano visitó nuestras costas, y venía desde el hemisferio Sur”, reiteró al tiempo de dar a conoceer que este informe de la doctorta, Myriam Llamas González, describe un avistamiento oportunista de una pareja de ballena jorobada madre- ternera dentro de las bahías de Manzanillo, el 21 de septiembre de 2010 (es decir, fuera del período habitual de registro de terneros en el Pacífico noreste) y ha regresado.

Las ballenas fueron avistadas a mitad del día y los animales tuvieron un comportamiento de reposo/amamamantando. Los dos individuos que permanecieron juntos, mostraron un par de ciclos de respiración, y luego se alejaron de la bahía. 

Explica que no se volvieron a observar en los días siguientes a esa fecha, sin embargo, con una biopsia de la piel que se obtuvo de la madre se determinó  los valores isotópicos, que mostraron cierta correspondencia con la señal isotópica de las ballenas del Pacífico sur que se alimentan de la costa occidental de la Península Antártica y en el Área V de la Antártida oriental, lo que sugiere que esta puede ser una de las migraciones más largas para esta especie (~10,800-12.000 km). ”