fbpx
miércoles, febrero 5, 2025

PROFEPA.

Colima, Col.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) planifica la estrategia a seguir para la temporada de desove 2018-2019 de la tortuga marina, con operativos en los que participan de manera voluntaria miembros de las comunidades de El Real y Boca de Pascuales, municipio de Tecomán, Colima, para la protección y preservación de los quelonios.

Personal de Inspección de la PROFEPA se reunió con integrantes del Campamento Tortuguero Golfinas del Real y los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa de las playas El Real y Boca de Pascuales, municipio de Tecomán, Colima, con el propósito de conocer y corregir problemáticas enfrentadas durante la temporada 2017-2018 de la tortuga marina.

Se preparó de manera conjunta la estrategia a seguir para la temporada de desove 2018-2019, así como definir e implementar acciones para solventar las problemáticas que surjan, en lo que concierne a la protección y preservación de los quelonios.

Durante la reunión se abordaron temas específicos como el mantenimiento del corral de incubación; trabajo en equipo en la colecta, siembra y liberación de crías; registro de información; y medidas de seguridad en playa por la presencia de ilícitos ambientales.

Cabe resaltar que en la temporada de desove de la tortuga marina a las costas del estado, participan de manera voluntaria en las acciones de vigilancia los habitantes de las comunidades de El Real y Boca de Pascuales, sin ningún fin de lucro, sólo con el compromiso de proteger a los ejemplares de fauna marina.

Las especies que arriban al litoral colimense son, en mayor proporción, la Tortuga Golfina, así como la Negra o Prieta y la Laúd.

El objetivo de las acciones de protección a la tortuga marina y sus nidos es liberar en su oportunidad el mayor número de crías de los quelonios a las aguas marinas, así como crear conciencia sobre la importancia de su conservación, sensibilizar a la población y hacerla corresponsable con esta experiencia.

Cabe recordar que las tortugas marinas de las especies referidas están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT en la categoría de En Peligro de extinción (P).

- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!