El representante de la asosiación nacional de importadores y exportadores, Sergio Quiñonez, exhortó a autoridades portuarias y empresas privadas a trabajar en un plan para que en el 2050 el puerto colimense se haya convertido en el centro logistico de América Latina
Instó a su vez para lograr concretar algunas rutas de cabotaje al interior del país de tal forma que sean los clientes, los dueños de la carga, quienes decidan las rutas que deben de utilizar las navieras y no sean estas las que impongan en donde recojen o entregan la carga.
Dijo que es necesario que los empresarios se pongan de acuerdo para aprovechar rutas de cabotaje como la que se había considerado de Chiapas a Manzanillo para traer mercancía de sur de manera más segura y acercarla alos mercados nacionales o, en su caso, hacer exportaciones a la zona asiática a través de Manzanillo, aprovechando así tratados firmados en materia fitozoosanitaria.
Dejó en claro que dependerá también del os empresarios el hacer rentables dichas rutas de cabotaje, no obstante, la autoridad también debe de propiaciarlas.
Recordó que en el mes de Junio pasado se firmó un acuerdo Fitosanitario con China mediante el cual se establece que lo que salga por Manzanillo tendrá consideraciones, lo que debería ser mejor aprovechado.
También instó a que se deje de ver como competencia Lázaro Cárdenas-Manzanillo y mejor sea un complemento para recibir y distribuir cargas de Asia y otros continentes.