El presidente de la asosiación de hoteles, Felipe Luna, aseguró que de no bajar a semaforo “amarillo” y autorizar mayores niveles de hospedaje en los hoteles, habrá un daño económico severo en la economía de esta industria.
Dijo que durante la epoca decembrina, los hoteles suelen llegar a niveles de ocupación por encima del 90 por ciento, lo que no podría suceder este año en caso de que no mejoren las condiciones sanitarias.
Subrayó que el evento de “Manzanillo se Ilumina”, es un atractivo turístico, pero el hecho de que pudiera no realizarse, también afectaría ventas hoteleras y del resto de los prestadores de servicios.
Mencionó que este año no se espera mucha afluencia de turismo extranjero como sí ocurría antes y es que la pandemia obliga a estos visitantes, especialmente adultos mayores como es el caso del turismo que venía a Manzanillo, a resguardarse en sus casas.
Lo anterior, sumado al cierre de hoteles durante el segundo semestre del año, la crisis económica que obliga a los mexicanos a pensar en prioridades, entre otros, sigue poniendo aprietos a la industria turística del país y en este puerto no es la excepción.
El presidente de la asosiación de hoteles, enfatizó que a estas fechas había importantes número de reservaciones para diciembre, lo que ahora tampoco está sucediendo, de tal forma que es relevante aprovechar las fechas decembrinas, los puentes vacacionales para mejorar los ingresos que permitan mantener abiertos los establecimientos y sostener los empleos, porque ganancias no hay.