El estado de Colima se ubica en el tercer lugar nacional de casos de dengue al sumar 64 en lo que va del año sin muertes por esta causa de acuerdo con la plataforma de la secretaría de salud del gobierno de México.
Por encima del estado de Colima se encuentran Guerrero en primer lugar con 89 casos, cantidad sumamente inferior a los 241 que tenía el año pasado en el mismo periodo; Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con solo 81 casos respecto de los 793 que tenía en 2020 a estas fechas.
Debajo de Colima se encuentran Morelos, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, México, Chiapas, Sinaloa, Nayarit e incluso Tabasco que el año pasado llegó a tener al mes de junio hasta 380 casos.
Durante el 2020, el estado de Colima registró en todo el año 397 casos con dos muertes; de los 64 casos que van a la fecha han sido 36 los que han presentado síntomas graves.
Los munucipios con mayor incidencia de dengue son Tecomán con 16 casos y le sigue Armería, Colima y la Villa, además de que es en Colima donde se han registrado casos con de los cerotipo 1,2 y 4.