La NASA dio a conocer una nueva herramienta con la cual se pueden visualizar en línea los niveles del mar en cualquier parte del mundo y se puede observar que debido al calentamiento global diversas playas desaparecerán para el año 2120incluyendo algunas mexicanas.

Si no se logran revertir los efectos del calentamiento global —que provoca que los glaciarescapas del hielo se derritan—, el aumento del nivel del mar afectará a Acapulco (Guerrero) con 1.45 metros; Manzanillo (Colima) con 1.15 metros; Salina Cruz con 1.03 metros; Guaymas (Sonora) con 1.01 metros; Mazatlán (Sinaloa) con 0.95 metros; La Paz (Baja California Sur) con 0.94 metros y Cabo San Lucas (Baja California Sur) con 0.86 metros. Esto en la parte del Océano Pacífico.

En el Golfo de México la NASA proyecta que los mayores aumentos se verán reflejados en Progreso (Yucatán) con 1.17 metros; Ciudad Madero (Tamaulipas) con 1.16 metros; Ciudad del Carmen (Campeche) con 1.13 metros; Coatzacoalcos (Veracruz) con 0.97 metros y Alvarado (Veracruz) con 0.92 metros.

El Equipo de Cambio del Nivel del Mar de la NASA creó este programa de proyección del nivel del mar a través del cual los datos sobre el aumento del nivel del mar del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) estén accesibles al público y contribuyan a planear cambios futuros.

El IPCC tiene la información más actualizada del sistema climático y el cambio climático y ha evaluado el clima de la Tierra desde 1988 cada cinco o siete años, pero ahora los datosson públicos y podrán ser consultados por cualquier persona interesada.

“Lo nuevo aquí es una herramienta que estamos brindando a la comunidad para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA de una manera accesible y fácil de usar mientras se mantiene la integridad científica”, señaló a través de un comunicado Nadya Vinogradova Shiffer, científica del programa y gerente de la NASA, a cargo del equipo científico de cambio del nivel del mar de la agencia espacial.

“Como la primera asociación de entrega de datos entre el IPCC y una agencia federal, la nueva herramienta de proyección del nivel del mar de la NASA ayudará a allanar el camino para actividades futuras que faciliten el intercambio de conocimientos, la ciencia abierta y un fácil acceso al estado de la técnica ciencia del clima. Esta información es fundamental para aumentar la resiliencia climática de las naciones con grandes poblaciones costerasinfraestructura y economías que se verán afectadas por el aumento del nivel del mar”, agregó Vinogradova Shiffer.

Con esta herramienta la NASA espera ayudar a las personas en todos los niveles de gobiernode los países del mundo a pronosticar escenarios futuros y desarrollar planes de acción en las costas.

fuente LATINUS