En 2020, se registraron 45 suicidios en el estado de Colima.

0
949

El año pasado se registraron 45 suicidios en el estado de Colima, ubicando al estado en el lugar 16 en la incidencia de este tipo de hechos, superando la media nacional con una tasa del 6.8 por cada 100 mil habitantes así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.

El director del Hospital General Ixtlahuacán, Fabián Huerta Quintero, informó que el grupo de población de 18 a 29 años presenta la tasa de suicidio más alta con 10.7 y le sigue el grupo de 30 a 59 años con 7.4. Explicó que por sexo destaca que los hombres tienen una tasa de 10.4 fallecimientos (6 mil 383) y las mujeres registran el 2.2 (mil 427).

Puntualizó que hay estados donde se registran porcentajes de suicidios respecto al total nacional que no corresponden con el peso demográfico que tienen en el país. Los casos más notables -añadió- son los de Jalisco y Guanajuato, que se ubican como la segunda y tercera entidades en el número absoluto de suicidios.

El psiquiatra dijo que las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales, constituyen importantes factores de riesgo de suicidio.