La gobernadora Indira Vizcaíno Silva recibió de parte del Gobierno de México a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cinco unidades médicas móviles con las que se podrán acercar los servicios de salud a las y los habitantes de 164 comunidades rurales de los municipios Coquimatlán, Ixtlahuacán, Tecomán, Manzanillo y Minatitlán, en beneficio de casi 6 mil personas.
Vizcaíno Silva explicó que estas unidades fortalecerán la red de atención médica en las comunidades donde hay carencias en materia de salud por falta de personal o de equipamiento médico y explicó que cada una contará con una médica o un médico general, una enfermera o enfermero, un promotor o promotora de la salud y en algunos casos con cirujanos dentistas.
Además, agradeció la visita del director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar y su equipo de trabajo al Hospital General de Manzanillo al que se dará mantenimiento integral, lo cual, consideró muy importante para quienes habitan en ese municipio que por décadas estuvo abandonado por las autoridades, pese a ser el más grande y poblado del estado y que más riqueza genera.
Sobre las mejoras que se harán al Hospital General de Manzanillo también a petición de la gobernadora, detalló que una parte consistirá en darle mantenimiento integral y correctivo al edificio por lo que en conjunto con la Secretaría de Salud diseñan ya el proyecto para lograr ese objetivo.
Adelantó que en marzo regresarán a ese municipio pues además del mantenimiento al edificio se hará la sustitución de equipos que ya no funcionan, como camas, equipos de rayos x y de resonancias, entre otros, además de que se integrarán otras áreas que requiere el nosocomio para que realmente se dé la atención que requieren las personas.
Sobre la solicitud de la gobernadora para rehabilitar todos los centros de salud de la entidad, dijo que también será una realidad, además de que estos lugares contarán con médicos, enfermeras y todos los insumos y el personal que se requiere para dar atención.