Ante el caos vehícular y lo peligroso en que se ha convertido la carretera municipal Jalipa-Puerto, los habitantes de la zona alta del municipo de Manzanillo insisten en que se construya el “libramiento” que se proyectó desde el 2015.
Mauricio González, activista habitante de Jalipa, donde ha sido delegado y presidente del comité promotor de obras, reiteró que existe un proyecto para que se construya un libramiento al norte de la comunidad de Jalipa que permita a los ciudadanos de esta comunidad y del resto en la zona alta poder llegar al libramiento El Naranjo, sin tener que arriesgarse en la carretera Puerto-Jalipa.
Aseguró que hay dias en que han tardado hasta tres horas para poder llegar de Jalipa al boulevard Miguel de la Madrid, lo que resulta además de molesto también afecta su economía porque llegan tarde al trabajo, al doctor y otros compromisos e incluso han llegado a suspender actividades.
Recordó que este proyecto de el libramiento inició enel 2015 cuando los ejidatarios donaron el derecho de via para su construcción pero el gobierno federal no ejecutó los recursos invertidos para el proyecto.
Maurició González, subrayó que ahora, la Asipona está obligada y cuenta con los recursos para poder ejecutar obras de este tipo que va a resolver los problemas que miles de familias de la zona alta vienen sufriendo desde hace años.