Descubren panteón prehispánico frente a la clínica 19 del IMSS en Colima

662

En un terreno cerca de las instalaciones de la clinica 19 del Imss, en la ciudad de Colima, fue encontardo un “panteón preshispanico”, dio a conocer Julio Ignacio Martínez de la Rosa, director del Centro Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) .

Reveló que en ese lugar se pusieron a salvo cerca de 200 osamentas, alrfededor de 100 piezas arqueológicas y otros objetos que, en su moportunidad no se dio a concer para evitar que se diera un saqueo.

Informó que dentro de los hallazgos no encontraron estructuras como pirámides, por lo que no tuvieron elementos importantes para suspender la obra para su conservación.

Señaló que la zona conurbada tiene una alfombra arqueológica importante, lo que se ha atestiguado con los números de salvamentos realizados en predios privados.

Indicó que además de este hallazgo, se hizo otro en Villa de Álvarez, en donde se recuperaron armas de valor histórico y estético.

“Las figuras, hechas con mucho esmero, muy bonitas, talladas, pulidas, eso indica que había un alto grado de conocimiento con la labor relacionado con la alfarería, y con un mejor trabajo que las figurillas bruscas, no pulidas”, refirió.

Resaltó que cuando se tienen este tipo de descubrimientos, se realiza el salvamento de las piezas, se hace georreferencia, se rinde un informe y las piezas se trasladan al Centro INAH            para su análisis, estudio, clasificación y resguardo.