Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que en el combate al dengue que realiza de manera peramente en la entidad, ya utiliza larvicidas e insecticidas más amigables con el medio ambiente, que son menos dañinos para la salud del personal y de la población en general.
La Coordinación Estatal de Vectores de la dependencia añadió que también se utiliza otro larvicida compuesto, microbiano, en donde el primer elemento elimina la larva en cuestión de horas y el segundo inhibiendo el crecimiento de las larvas, lo cual realiza un efecto en los recipientes de larga duración.
Ya no se utilizará la bolsita del abate que las o los trabajadores depositaban en las pilas, sino que ahora se aplica un larvicida soluble a cucharadas en los depósitos que contengan agua, previa medición de estos mismos para una mejor dosificación.
Además, dio a conocer que se usa un nuevo insecticida en los operativos de fumigación que se efectúan cada semana, tanto en la aplicación con niebla fría usada en las camionetas por las principales calles y la usada con los equipos portátiles de niebla caliente que es un humo blanco; con ello se comienza a dejar de lado el uso excesivo de malation, que también pertenece al grupo químico de organofosforados.
Ahora, en fumigación se migra poco a poco al uso de piretroides, que aun cuando son químicos sintéticos, son derivados de las piretrinas (insecticidas naturales), como una nueva alternativa de insecticidas, los cales no son dañinos para trabajadores ni para la población.
No obstante, recordó la importancia de hacer en casa las medidas preventivas de la estrategia ‘Lava, tapa, voltea y tira’ para evitar o eliminar de manera eficiente y permanente los criaderos del mosco transmisor, y, así, evitar el uso de insecticidas en el ambiente qua afectan a la fauna benéfica.