Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, encabezó este viernes el evento con motivo del Día de Muertos, cumpliendo uno de los deberes educativos y culturales más importantes: conocer, promover y fortalecer nuestras tradiciones mexicanas, y destacando que esta festividad reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que representa una de las expresiones más auténticas y simbólicas de nuestra identidad como pueblo.
El evento, realizado en la explanada de la dependencia, contó con un programa cultural y musical a cargo de los grupos artísticos de la institución, que ofrecieron interpretaciones que reflejan la riqueza de nuestras raíces mesoamericanas y la fusión con la tradición colonial. Las presentaciones incluyeron piezas con instrumentos autóctonos, llenas de simbolismo y respeto por las culturas antiguas y su concepción de la vida y la muerte.
Mención especial tuvo el colosal altar de muertos, dedicado con respeto y cariño a personal de esta institución y sus familiares que se adelantaron en el camino, pero cuya memoria sigue presente. Este altar, cuidadosamente elaborado, reunió elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y ofrendas, que invitan a reflexionar sobre el valor del recuerdo, la espiritualidad y la unión entre generaciones.
A esta conmemoración asistió la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; la coordinadora del Voluntariado, María Guadalupe Galindo Gómez; así como titulares de área, personal de la institución, madres y padres de familia, además de personas invitadas.





