Se han registrado ya tres casos de niñas, estudiantes de secundaria, que han sido victimas de extorción por “ciber acoso” en los que han pretendido chantajearlas, reveló Natalia Hurtado Andrade, enlace delegacional de prevención del delito y de servicios a la comunidad por parte de la fiscalía general de la república en la entidad.
La funcionaria recomendó a los padres de familia quitarles el celular a los niños, evitar que tengan cuentas en redes sociales a su corta edad y mantener una estrecha vigilancia, pidió
Entrevistada durante su visita a Manzanillo, la funcionaria federal declaró a El Noticiero, que estas medidas deben adoptarse para evitar el “ciber acoso”, “corrupción de menores” y otros delitos que pongan en peligro la integridad de los menores de edad e incluso de los jóvenes.
Recordó que en el estado de Colima ya se dieron tres casos, denunciados, en donde han sido menores los que han estado en peligro y han sido víctimas de “ciber acoso”, razón por la que sí se ha procedido legalmente, encontrando responsabilidad en un par de mejores así como en un adulto.
Agregó que se han estado dando casos en los que primero los contactan y luego comienzan a pedirles fotografias de desnudos, videos o que se quiten la ropa y, una vez con ese material sigue la siguiente etapa de pretender chantajearlos a cambio de dinero o de otras cosas. Los tres casos han sido de niñas de secundaria, en el estado de Colima (no dio mayores detalles).
Ante ello, Naralia Hurtado Andrade, hizo el llamado a los padres de familia para que se mantengan al tanto de sus hijos menores de lo que hacen en redes sociales y, en caso de encontrar casos de ciber acoso, acudan a la autoridad a presentar denuncias, también pueden ir al centro de justicia para la mujer.