Las ballenas que han aparecido muertas en Manzanillo podrían haber sido golpeadas por los grandes buques que vienen a Manzanillo tal como pasó el 23 de abril del 2019 cuando una llegó sobre la proa de un buque mercante.

El Grupo Universitario de Investigación de Mamíferos Marinos dio a conocer que el incremento de la presencia de buques mercantes está poniendo en riesgo a las ballenas porque las están matando al golpearlas en altamar como ha quedado en evidencia.

Al referirse a las dos ballenas que han aparecido muertas y han sido enterradas en Manzanillo, aclaró que no se trata de la misma especie por lo que no estaban en el mismo sitio manada.

En el caso de la ballena “jorobada” que pescadores encontraron muerta el domingo 17 de Octubre, ta tenía varios dias de haber fallecido, pero en el caso de la que se encontró bajo el muelle de cruceros turísticos en la zona centro, se le observó evidentes golpes en el cuerpo que pueden atribuirse a un buque mercante.

“Las causas de la muerte de una ballena pueden ser naturales o antropegénicas que son las que más preocupan porque se trata de la presencia de basura marina, restos de artes de pesca pero también el tráfico de grandes buques que está aumentando  y, está demostrado que pueden colisionarlas fracturandolas y matandolas”, expresó Cristian Ortega.

El investigador de la facultad de ciencias marinas de la Uiversidad de Colima, dijo que en el caso de la segunda ballena, la que se descubrió bajo el muelle de cruceros turísticos el pasado domingo, se trata de una especie Bryde o rorcual tropical (Balaenoptera edeni)  que vive en mares alejadas de la costa.

“La hipótesis es que fue golpeada y enganchada por un barco que la arrastró hasta la entrada a la bahía y fue a parar bajo el muelle”, expresó.