A meses de que se hayan registrado inundaciones en la zona de Marabasco y plantaciones en de plátano en Cihuatlán, todavía hay parcelas sepultadas de arena, aseveró el dirigente regional de los productores de plátano, Francisco Hueso Alcaraz.
Aseguró que en estos casos los productores siguen necesitando de la ayuda de las autoridades para retirar cientos de toneladas de arena que está depositada dentro de sus parcelas causando severos daños económicos a los dueños y jornaleros.
Además, insistió en que el gobierno federal resuelva la construccion de la presa (El Naranjo) para poder controlar las fuertes avenidas de agua pluvial cuando se registran fuertes tormentas o huracas, dado que está confirmado que los “bordos” de protección en los márgenes del río Marabasco, no son suficientes ni son los adecuados, máxime cuando el trazo del río no es el adecuado.
Hueso Alcaráz, aseguró que los planteamientos se han hecho al gobierno federal. “lo que han pedido los productores es que no se haga el mismo tipo de obras que no han resuelto nada, pero el seguro hará lo mismo y entonces pasará lo mismo”, reiteró.
Dijo que de parte del estado de Colima, los productores están dispuestos a ceder terrenos para que la Conagua amplíe el trazo del cauce del río marabasco enla desembocadura al Mar.
Finalmente severó que existe ya una comisión de productores para estar al pendiente de el tema y esperan quela Conagua, que el gobierno federal atienda esta problemática de la mejor forma posible para evitar más daños este año y, para ayudar alos productores cuyas tierras están bajo el arena