La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), invita a la población a descargar la aplicación Playas MX, lanzada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para informarse y decidir el mejor lugar para recrearse y disfrutar con responsabilidad sus vacaciones.
La dependencia estatal recordó que esta aplicación fue creada con el compromiso de brindar información clara y accesible sobre la calidad del agua en los principales destinos turísticos del país, y se alimentará con datos del Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas, que se actualiza en cada periodo prevacacional con base en los monitoreos permanentes realizados por las entidades federativas.
Señaló que esta herramienta digital permite a la ciudadanía consultar, de forma ágil y confiable, los resultados del monitoreo microbiológico del agua de mar en 76 destinos turísticos de los 17 estados costeros del país. La información es publicada cada periodo prevacacional (Semana Santa, verano e invierno), siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, en estrecha colaboración con las autoridades estatales.
Agregó que esta aplicación permite la consulta por entidad federativa, la visualización de playas seguras para actividades recreativas, mapeo georreferenciado de destinos y sistema de búsqueda por coordenadas o nombre, lo que facilita a las y los usuarios una experiencia interactiva y funcional.
La App Playas MX se encuentra disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android, y con esta herramienta digital se reafirma el compromiso del Gobierno de México con la protección sanitaria y el derecho a la información ambiental.