Luego de darse a conocer que la diputada Ana Karen Hernández Aceves cobra un sueldo como docente a la par de su actividad legislativa, su homóloga, Remedios Olivera Orozco manifestó que deberá investigarse si cuenta con una licencia para desempeñar ambos cargos.
Detalló que existe una posibilidad legal para que, quienes se dediquen a la docencia puedan seguirla ejerciendo compartiéndolo con la actividad legislativa, citando como ejemplo a la diputada Jazmín García, quien en su momento ejerció la docencia en horarios muy temprano y luego se incorporaba a las tareas en el Congreso del Estado, por lo que nunca tuvo observación al respecto.
Recordó que cuando la legisladora decidió ampliar su cobertura educativa pidió licencia, pero reiteró que en el caso de la diputada del Partido del Trabajo, desconoce cuál sea su situación, si cumple algún horario y si lo desempeña de alguna manera “por lo que tu servidora tendría que verificar eso”, acotó.
La representante de Movimiento Ciudadano subrayó que si bien es cierto que la ley puede permitir eso en la actividad docente, no es ético el cobrar un sueldo sin desempeñar la actividad; consideró que eso depende de cada persona, cómo maneje sus valores y qué prioridad le da a las cosas y reconoció que muchos docentes no han tenido una oportunidad laboral y están esperando horas mientras que algunos están con una doble actividad que no realizan.
Olivera Orozco indicó que cada quien tiene que asumir su propia responsabilidad y dar respuesta de acuerdo a cómo se conduce, insistió en que la legisladora del PT debe analizar perfectamente lo que la ley le permite, pero también lo que ella quiere transmitir como valores.