fbpx
viernes, febrero 21, 2025
InicioNoticiasActualidadEn Manzanillo, Indira Vizcaíno y Beatriz Gutiérrez Müller presiden Fandangos por la...

En Manzanillo, Indira Vizcaíno y Beatriz Gutiérrez Müller presiden Fandangos por la Lectura.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañadas por la embajadora de Finlandia en México, los secretarios de Turismo y Sedatu, así como personalidades invitadas especiales, encabezaron este martes en El Colomo, municipio de Manzanillo, Fandangos por la Lectura, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura que impulsa el Gobierno de México para fomentar el gusto por la literatura y fortalecer la cultura en el país.

La titular del Poder Ejecutivo estatal aseguró que “la poesía y la lectura en general despierta mentes y despierta almas; nos abre la mente a nuevos mundos, nos genera un pensamiento crítico que permite levantar la voz ante injusticias y trabajar para cambiar realidades; por eso es tan importante la Estrategia Nacional de Lectura impulsada por el Gobierno de México, a la cual la doctora Beatriz Gutiérrez Müller le ha dedicado tanto esfuerzo y le ha aportado tanto”.

Vizcaíno Silva subrayó que tenemos la obligación de seguir profundizando estos esfuerzos desde todas las trincheras; “si logramos tener éxito en el impulso a la lectura, esto tiene un efecto multiplicador en el efecto positivo de todas las políticas públicas relacionadas con la educación y más allá de la educación; quien lee, aprende, sabe, analiza alternativas, encuentra soluciones; la lectura es procesar pensamientos que llevan a otros pensamientos”, aseguró.

La mandataria dijo que este esfuerzo está perfectamente alineado con el Gobierno del Estado de Colima para fomentar la lectura, “hemos conseguido del Gobierno de México más de 15 mil libros nuevos para fortalecer nuestras 56 bibliotecas públicas estatales, que ha permitido reactivarlas, dotarlas de nueva vida. Aunado a esto, de manera permanente se realizan talleres de formación de lectores, cuentacuentos y se realizan actividades como son lecturas para personas privadas de la libertad, o las jornadas de escritura creativa para reclusas y reclusos de los Centros de Reinserción Social (Cereso).

“Pero los trabajos que estamos haciendo para buscar generar o dotar de herramientas a todas y todos por igual en el estado, para enfrentarse de manera más igualitaria al proceso educativo, a sus procesos de aprendizaje, incluyen algunos otros elementos además del fomento a la lectura”, manifestó Indira.
La mandataria colimense dijo que es un privilegio tener en Colima a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, “tu presencia nos fortalece porque eres una mujer a la que muchas mujeres –y muchas personas- admiramos, no sólo por tus acciones a favor de la cultura, la lectura, sino por tu participación en un momento que es histórico para nuestro país y que tiene un sentido muy profundo; tu participación es fundamental para el proceso que está viviendo nuestra nación y sobre todo, porque llevas a cabo acciones desde lo más profundo de tu corazón, en las que sin estar obligada, aportas todo tu corazón para ir construyendo nuevas y mejores generaciones; de corazón muchísimas gracias”

- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!