Ferromex anunció un incremento de sus equipos y salidas en este puerto para sacar mayor volúmen de carga, pero también dejó en claro que a las operadoras les falta personal y equipo para aumentar su capacidad de carga directa a tren, además de la necesidad de que la aduana trabaje las 24 horas.

En un comunicado, la empresa explicó que la demanda de carga intermodal en el Puerto aumentó súbitamente más de 84 por ciento, pero que esta empresa dispone de capacidad amplia en su red para adecuar su operación a los nuevos volúmenes.

Aclaró entonces que la capacidad de algunos operadores portuarios para carga y descarga a ferrocarril instalada en el Puerto de Manzanillo es ”insuficiente” y  entonces se requieren de nuevas terminales para aumentarla.

Asegura que en las semanas recientes, las operaciones del tren de carga se vieron impactadas por el aumento súbito de la llegada de contenedores por la vía marítima, superior al 84 por ciento, al elevarse de 370 a 680 en promedio cada día, sin que ello fuera avisado con anticipación.

Agregó que adicionalmente, las terminales portuarias en Manzanillo no tienen la capacidad de carga y descarga a ferrocarril necesaria para los nuevos volúmenes, por lo que se requieren nuevas inversiones para el desarrollo de más terminales de contenedores y nueva infraestructura.

Lo anterior, permitiría convertir más carga al ferrocarril, crecer volúmenes frente a puertos de Estados Unidos y Canadá para mover más mercancías hacia destinos en Norteamérica y liberar carreteras de tráfico pesado.

Informóq que para solucionar cuanto antes la saturación actual, Ferromex ha realizado las siguientes acciones:

El incremento inmediato de plataformas ferroviarias y, ante el aumento sostenido de los volúmenes de contenedores, se asignaron 400 plataformas, que representan un aumento de 40 por ciento de la flota destinada a la atención de la operación en Manzanillo. 

Adicionalmente, están por llegar otras 300 plataformas intermodales provenientes de Estados Unidos que atenderán la demanda enel puerto de Manzanillo.

Anunció el incremento de locomotoras y explicó que Ferromex tiene una flota de más de 800 locomotoras por lo que se ha determinado asignar de forma inmediata siete más para fortalecer la operación en Manzanillo, considerando la capacidad del Puerto, lo que implica un aumento de 65 por ciento en la capacidad de arrastre en ese corredor intermodal.

Respecto de los servicios ferroviarios, mencionó que agregaron cuatro salidas semanales desde el Puerto de Manzanillo, pasando de 12 a 16 trenes, un incremento superior al 35 por ciento y  una vez incorporadas las plataformas adicionales habá tres salidas más.

Ferromex precisó en un comunicado que ha solicitado el apoyo de las empresas operadoras de las terminales del Puerto para ampliar su capacidad de maniobras diarias de carga y descarga a ferrocarril, que en la actualidad es de 450 contenedores al día y podría ser del doble, con más equipos y personal, a fin de favorecer un desalojo sustancial y ágil de contenedores y dar dinamismo a los ciclos.

De igual forma, estima que deben mejorar la visibilidad de volúmenes con las empresas navieras y, de manera particular, la ampliación de los horarios de operación de la aduana, que sería ideal que funcionara 24 horas los siete días de la semana, impulsaría un desahogo de la carga más eficaz.