La prohibición sanitaria para poder exportar ganado colimense a los Estados Unidos ha generado una afectación de millones de pesos a los productores colimenses, aseguró el presidente del consejo de vigilancia de la asociación ganadera, Jeús Pelayo.
Agregó que al menos diez mil cabezas de ganado no se han podido comercializar con importadores del vecino país y se han tenido que vender al mercado local o nacional con la afectación que eso representa en cuanto al precio.
Desde hace cinco años los productores de ganado del estado de Colima no han podido vender ganado en pie a los Estados Unidos por no cumplir con temas sanitarios y, a pesar de los esfuerzos por cumplir con la normatividad, no ha sido posible porque ahora es la región la que debe cumplir los requisitos y eso incluye a ganaderos de Michoacán y del estado de Jalisco.
Jesús Pelayo, subrayó que mientras no se recuere el estatus sanitario, los ganaderos colimenses siguen siendo afectados, especialmente de Manzanillo que es el municipio del estado de Colima con mayor número de productores afectados.
Mientras que esto no se ha resuelto, se han visto obligados a seguir vendiendo el ganado en el mercado nacional, a menor precio del que podría conseguir en el vecino país.