La tarde de este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó apoyos hasta por 75 mil pesos a las treinta asociaciones que cumplieron los requisitos y lineamientos de la Convocatoria para el Otorgamiento de Recursos Económicos para el Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima, para el ejercicio fiscal 2025.
La mandataria colimense destacó que este esquema para entregar recursos del presupuesto público estatal a organizaciones de la sociedad civil es muy importante, porque da viabilidad y certeza al funcionamiento de las mismas; “por esto, es de suma importancia que estén recibiendo hasta 75 mil pesos cada organización para apoyar proyectos específicos que son de gran utilidad para la sociedad colimense”.
Dijo que todas las causas de estas organizaciones reflejan un gran amor al prójimo, y que muchos de los retos que atienden, son áreas donde el Gobierno del Estado de Colima tiene responsabilidades y, en consecuencia, debe estar cerca de las diferentes acciones que se realicen, pero que el trabajo de las mismas fortalece la atención de dichas causas.
“Sería equivocado creer que un gobierno puede resolverlo absolutamente todo; o que en un gobierno están todas las personas con el conocimiento y la experiencia más adecuadas para que causas como las que ustedes encabezan tengan toda la atención específica que merecen”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.
TRABAJO ÚTIL Y VALIOSO
Indira Vizcaíno mencionó que sumar esfuerzos con gente que entrega su vida a su prójimo, por amor y por vocación, es un camino responsable y muy acertado; “el trabajo de todas y todos ustedes es valioso y es útil para nuestra comunidad y, por ello, hace todo el sentido canalizar recursos públicos, recursos del pueblo, a que puedan continuar con su trabajo”.
La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, dijo que este programa, además de apoyo económico, representa confianza, trabajo conjunto y reconocimiento a labor de las asociaciones y que para lograr un cambio se necesita que los tres sectores, gobierno, empresas y sociedad civil organizada trabajen en equipo, con responsabilidad social.
“Cada proyecto beneficiado impulsa áreas que son prioritarias para nuestra administración y para la agenda de bienestar: desde los derechos humanos, grupos discriminados, protección ambiental y salud mental”, agregó.
Sandra Ángeles Castañeda, de Lovelia, Grupo de Apoyo para Familias en la Diversidad Amorosa y Sexual, A.C., agradeció por la oportunidad de acceder a recursos económicos para seguir brindando atención a colimenses; “este tipo de apoyos son muy importantes porque nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos y porque llegamos a poblaciones que sin este apoyo no podríamos llegar”.
En el evento también participaron la diputada local Martha Elia Farías Ríos,María Elvira Ceballos Acosta, presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), Rafael Contreras Ochoa en representación del DIF Estatal Colima, y el presidente del Consejo Estatal de Participación Social, Fernando Briceño Rodríguez.





