La gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’ (UBBJG), en Armería, donde destacó que en el estado de Colima compartimos la visión transformadora y de desarrollo, sustentada en la educación, el combate a las desigualdades y en pro del bienestar.
Vizcaíno Silva indicó que apostarle a la educación y a eliminar la inequidad en el acceso a las oportunidades, es una de las mejores decisiones que ha tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Colima comparte su visión. Por ello, el Gobierno de Colima implementó el programa “ColiBecas”, que otorga uniformes escolares gratuitos a más de 118 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas del estado; así como más de 80 mil niñas y niños recibirán una mochila y útiles escolares; y, finalmente, 32 mil 500 computadoras portátiles a todas las alumnas y alumnos de secundarias públicas.
Indira Vizcaíno dijo que lo valioso de este proceso transformador, es que tiene como uno de sus pilares, abrir las puertas del bienestar a quienes de otra manera no tendrían acceso, siendo ese el objetivo de la construcción y apertura de la UBBJG”, que además de ser un espacio formativo y generación del conocimiento, es epicentro de la igualdad social por la que tanto se ha luchado. «Gracias Presidente por llevar a Colima en su corazón y extender hasta Armería su legado transformador; gracias por venir a esta tierra que se distingue por su gente trabajadora, de mujeres y hombres de bien, que buscan mejores oportunidades a una equidad que les permita disfrutar de un bienestar integral».
Andrés Manuel López Obrador anunció que en el país se construirán otras 55 Universidades del Bienestar para llegar a 200 y preponderantemente serán de medicina y de enfermería. «Nos faltan médicos en el país y le vamos a garantizar el presupuesto a la maestra Raquel Sosa; además, quienes se reciban y yo les dé su título, les voy a firmar también su plaza en el gobierno».
Raquel Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar «Benito Juárez García», dijo que la UBBJG en Armería, es resultado de la demanda de sus habitantes, que consideraron una necesidad proteger a estudiantes universitarios, añadiendo que las carreras de acuacultura y pisicultura cuenta con 180 estudiantes (62% mujeres y 38% hombres) y es la esperanza que favorece a la reactivación económica.
La funcionaria federal informó que la comunidad universitaria de Armería tendrá en diciembre próximo, sus primeros egresados; añadiendo que en el país ya se tiene cerca de 600 egresados.
Informó que la instalación de la UBBJG en Armería tuvo una inversión de 13 millones de pesos, contando con una biblioteca, auditorio, cuatro aulas y baños.